top of page

CONSENTIDAS DE LA VIDA©





Hace algunos años, en una charla entre amigas, uno de ellas expresó: “somos consentidas de la vida”, le preguntaron que por qué osaba decir tal disparate, como si no hubiera escuchado los pesares que aquejaban sus vidas. Ella, sabiamente contestó: hemos sido afortunadas por el sólo hecho de ser Mujeres, y somos consentidas de la vida, porque somos justamente dadoras de vida. Qué gran privilegio, incidir en la vida de todo ser vivo, contrastante con todos los intentos científicos por crear vida desde un laboratorio.


Mujer, artífice y responsable de la supervivencia social, que con carácter y determinación ha colaborado en formar un país con hijos libres e independientes, como lo hizo Doña Josefa Ortiz de Domínguez, al ser pieza fundamental para que hoy gritemos “Viva México”. Un México con más de 118 mlls. de habitantes según los datos del INEGI 2013, de los cuales 57 mlls. Son hombres y más de 60 mlls. son mujeres, predominan las féminas en este gran país que pide a gritos una transformación social. México está sediento de hijos orgullosos de su tierra, de su gente, de sus valores, de su cultura. Si hablamos de cultura, grandes compositores como Agustín Lara consideraba a la mujer como su centro de inspiración, cantándole tanto a las Divas del Cine Mexicano, como María Bonita, María del Alma, o a la mujer “Aventurera”. Si hablamos de Arte, Gala fue una mujer por la que Salvador Dalí esculpió, pintó y proyectó el arte surrealista. Y qué decir de Van Gogh que por desear ser correspondido en el amor, fue capaz de cortarse una oreja y obsequiársela a la mujer que tanto amaba.


El Día Internacional de las Mujeres se viene celebrando desde hace 37 años el 8 de Marzo. Para la celebración de este año, el tema fijado por la ONU es: “Igualdad para las mujeres: progreso para tod@s”. Karl Marx consideró que el progreso social puede ser medido por la posición social del sexo femenino. Es una visión muy halagadora si cada vez más se respetara y promoviera la Equidad de género y se diera a las mujeres el Empoderamiento tanto a la mujer urbana como a la mujer rural. La primera, comparte y lucha por causas que la hacen corresponsables de la transformación social, ya sea como madre, empresaria o legisladora, Eva Perón, instó a que las mujeres dejaran de ser sólo un valor inerte y numérico dentro de la sociedad, quiso compartir una causa pública con sus compañeras de género. Y qué decir de la labor sublime que hace la mujer del campo, quien se ha hecho responsable de la familia mientras su pareja buscando un mejor ingreso ha tenido que emigrar, sino que además cuida de su milpa y de las gallinas, que serán el alimento familiar. Rigoberta Menchú, mujer indígena Kíché y Premio Nobel de la Paz en 1992, considera que una mujer no sólo sabe proyectar la vida de una familia y de una sociedad, sino el futuro de un milenio.


Sin importar los estratos sociales, cada mujer tiene el derecho y la capacidad de vivir digna y plenamente todos los aspectos de su vida, de disfrutar su grandeza, y de compartirla. Porque toda mujer tiene derecho a liberarse de prejuicios, abusos e intolerancias; porque tiene que asumir el gran ser humano que es, y lo maravillosa que puede ser la vida desde el sentido que ella misma le dé a su existencia, sin pedir, sin exigir, sin esperar, simplemente aceptarse y amarse. Por todo ello, siéntanse orgullosas “consentidas de la vida”.©





Posts Destacados 
Posts Recientes 

© 2025 por María del Consuelo Lozano Moreno

bottom of page