top of page

TRANSFORMARME PARA TRANSFORMAR©




Ser docente de La Universidad La Salle Pachuca compromete a convertirse en seglar. Pero ¿Qué representa ser seglar? Significa que no somos religiosos, sino laicos asociados bajo la misma misión lasallista; es construir la riqueza humana para ser modelos de vida. Es acompañar a los jóvenes a darse cuenta de que pueden promover la dignidad humana, la equidad de género, la inclusión, el cuidado del medio ambiente y hacer que se asuman como co-creadores de una sociedad más justa, equitativa y tolerante.

Ser seglar de la Universidad La Salle Pachuca, es tener la oportunidad de crecer como seres humanos, pues no sólo se trata de alcanzar un nivel educativo más alto a través de títulos y diplomas, sino de contribuir a través de nuestra intervención, a que se mantenga y se fortalezca el sentido humanista, ese que afirma y que alimenta el alma de la comunidad; ese espíritu lasallista que está presente y que nos hace sentir acompañados aún y a pesar del miedo, del vacío y del dolor quemante en el corazón que pudiéramos tener. Basta con sentir un abrazo o con mirar a esos ejemplos de fortaleza viviente que nos encontramos en los pasillos.

Ser y vivir como seglar es esforzarse por vincular los conocimientos, por sentirse satisfecho después de salir de clase y haber logrado que los jóvenes no sólo sean receptores, sino que pueden aplicar en su vida cotidiana lo que se les comparte en el aula, esos conocimientos que se convierten en lo que el Politólogo y Educador, el Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño resalta, en 2013, en su libro titulado “Aprendizaje Situado” y que no es otra cosa, más que hacer que los alumnos aprendan de los acontecimientos de la vida cotidiana; ese aprendizaje que María Alejandra Díaz Rosales interpreta como: “Ahí donde surge la sorpresa de apreciar y percibir algo de mi mundo y del mundo; ahí donde la realidad me interpela y me seduce para actuar, hay una posibilidad infinita de aprender siendo, de crecer conociendo, y de ser conviviendo”.

Buscando transformar, me he transformado. Ser docente de la Universidad La Salle Pachuca, ha sembrado en mí el continuo educativo, dándome cuenta de que cada vez que abro una puerta del conocimiento sin importar de que disciplina, compruebo que el papel del docente es estar en una transformación inacabable. Ver y sentir al otro es atender al lema de San Juan Bautista de la Salle Indivisa Manent[1]; es el camino para darnos la oportunidad de transformarnos dentro de la experiencia de ser orgullosamente Lasallistas.




[1] Lo Unido Permanece






Posts Destacados 
Posts Recientes 

© 2025 por María del Consuelo Lozano Moreno

bottom of page